La precisión y la resolución de las señales IRIG

Los estándares IRIG (Inter-Range Instrumentation Group) definen un conjunto de parámetros de difusión de sellados de tiempo para sincronizar dispositivos en una red pequeña. Cada estándar define un formato de trama y un método de transmisión (frecuencia portadora, modulación, etc). No todos los estándares tienen la misma resolución y no permiten obtener la misma precisión.

¿Precisión y resolución?

He aquí la definición de estos dos conceptos:

  • La resolución de un protocolo de sincronización horaria es la unidad de tiempo más pequeña que puede medir.
  • La precisión de un protocolo de sincronización horaria es la diferencia máxima entre un reloj de la red y el reloj de referencia.

Estos dos conceptos permiten definir la calidad de la sincronización horaria en una red. Se tratan de conceptos independientes. De hecho, es posible tener una gran resolución pero una pequeña precisión y viceversa. Por ejemplo, un protocolo podría enviar sellados de tiempo expresados en segundos enteros mientras teniendo una precisión de nanosegundos, o enviar sellados de tiempo conteniendo microsegundos pero con una precisión de segundos. Idealmente, se recomienda optimizar ambos parámetros simultáneamente, para tener la mejor sincronización horaria posible.

En una red, estos dos factores no dependen solamente del protocolo seleccionado pero también del hardware utilizado y de su configuración. También se puede configurar mejor el protocolo, cambiar o configurar mejor el hardware para mejorar estas métricas.

La resolución de los estándares IRIG

Puesto que IRIG es un conjunto de estándares, no existe una resolución IRIG. Cada estándar se define por una letra o formato (A, B, D, E, G o H) seguida por tres números. El segundo número determina la resolución del estándar. Esta resolución puede variar de 1 microsegundo a 1 minuto.

Valor del segundo númeroResolución
0Variable (véase a continuación)
110 ms
21 ms
30,1 ms
410 s
51s

Si el segundo número es 0, entonces la resolución es igual al intervalo entre dos recuentos de índice. Este intervalo va de 0,1 milisegundo para la familia IRIG E a 1 minuto para la familia IRIG D.

Más allá de las especificaciones del protocolo, el reloj de referencia será de mayor importancia para definir la resolución. Si el reloj de referencia tiene una resolución menos correcta que la del estándar IRIG, entonces la resolución definitiva será la del reloj.

La precisión de los estándares IRIG

La precisión en los estándares IRIG dependen de varios factores. De hecho, la calidad del reloj de referencia al principio de la cadena es imprescindible para este parámetro. En caso de sincronización con una hora poca precisa, entonces será imposible mejorar esta precisión después.

Para garantizar el nivel de precisión más elevado, es importante evitar todo lo que pueda añadir latencia en las comunicaciones. Es necesario minimizar las perturbaciones electromagnéticas a las que está expuesta la red. También hace falta comprobar regularmente el hardware y el cableado para asegurar de que no estén dañados.

Para medir la precisión, hace falta comparar la hora del reloj de referencia con la del reloj de las máquinas en la red IRIG, lo que permite ver si se han sincronizado correctamente. Con los estándares IRIG, los sellados de tiempo se transmiten continuamente en la red, pero no necesariamente a una gran velocidad, lo que puede hacer que un reloj desvíe.

Así, es muy importante medir regularmente la precisión de la red para asegurar que la precisión responda a las expectativas.

Para concluir

Para obtener la mayor precisión y resolución para una red, es importante elegir el estándar IRIG correcto e implementarlo de forma correcta. Para ello, los equipos de red deben configurarse correctamente para introducir la mínima latencia posible. También se debe vigilar la red muy a menudo para asegurar que no se introduzca cualquier latencia imprevista.

Con más de 150 años de experiencia en gestión de tiempo y presente en más de 140 países, Bodet Time es un actor francés de mayor importancia en sincronización horaria y tiempo frecuencia. La gama de servidores de tiempo Netsilon ofrece generadores y receptores en tiempo codificado IRIG.

¿Necesita asistencia?

Blogs similares

¿Cómo optimizar el funcionamiento y la seguridad de un sitio industrial?

En una línea de producción, los diferentes puestos de trabajo se vuelven cada vez más automatizados para mejorar la rentabilidad y la productividad de una empresa. Los empleados tienen que seguir una secuencia de etapas precisa, a la vez de seguir y respetar sus horarios de trabajo, en completa seguridad.

Análisis comparativo de los osciladores: MEMS vs TCXO vs OCXO vs RUBIDIO

Los osciladores son componentes imprescindibles para los mecanismos de sincronización horaria. Marcan el paso del tiempo y aseguran la calidad de los relojes de un sistema. Cuanto más preciso es un oscilador, menos desfase sufrirá el reloj en el tiempo. Sin embargo, no existe un tipo de oscilador idóneo para todos los casos.

Los principios esenciales de una sincronización horaria en la red

Hoy en día, es poco frecuente encontrar una aplicación en la que sólo intervenga una sola máquina. La mayoría de las tareas llevadas a cabo implican la comunicación entre diferentes equipos. A partir del momento en el que máquinas deben comunicar entre sí, es importante que sus relojes estén sincronizados para que puedan ponerse de acuerdo sobre el orden y la duración de los eventos.